La importancia de Printworks London para la cultura musical

Al igual que nuestros hogares, los espacios culturales son santuarios emocionales. Dentro de sus cimientos encontramos escapismo, comunidades conectadas a través del arte, el movimiento y el sonido, experiencias compartidas que dejan huellas profundas en nuestros corazones y mentes. Cuando Sir Bobby Charlton describió la casa del Manchester United, Old Trafford, como el «Teatro de los sueños», dio una definición del poder emocional que pueden poseer los espacios compartidos. Aunque el campo deportivo lleva el título, es una forma adecuada de describir Printworks, un punto central de la rica cultura musical de Londres.

A medida que el Reino Unido avanza hacia otro día festivo, las comunidades rave de todo el país acudirán en masa a Printworks, deleitándose en sus pasillos, conectados en euforia bajo sus luces para un último baile. Después de dos años de especulaciones sobre el futuro del recinto, ha llegado su último fin de semana en funcionamiento.

Una piedra angular de la cultura musical de la capital, que sirvió como lugar de refugio para los ravers durante los últimos seis años, su cierre frente a los planes de remodelación a largo plazo en el área más amplia de Canada Water ha sido recibido con una amarga decepción. Para conmemorar la ocasión, sus puertas permanecerán abiertas del 28 de abril al 1 de mayo para un fin de semana de espectáculos de algunas de las personas que han sido parte integral del legado de Printworks, celebrando seis años en el corazón de la cultura musical. Inaugurado por primera vez en 1989 como la instalación de impresión más grande de Europa occidental, el espacio se ha mantenido firme en la historia británica, pero fue en 2017 cuando tomó una nueva vida como uno de los lugares de música más emblemáticos de la ciudad.

Para su espectáculo inaugural, Printworks y sus propietarios en Broadwick Live ofrecieron una muestra de lo que ofrecerían los nuevos seis años, ofreciendo un conjunto de DJ consecutivos compuesto por Martinez Brothers, Loco Dice y Seth Troxler. Ya sea que alguien lo supiera o no en ese momento, este momento sería el precursor de una temporada tras otra de momentos históricos e inolvidables en la cultura musical británica.

Distinguiéndose de otros lugares en todo el país, Printworks estableció un calendario similar a la moda, creando ricas ofertas de Primavera/Verano y Otoño/Invierno que han contado con talentos de música electrónica de géneros cruzados de todo el mundo. A medida que este programa ha crecido, también lo ha hecho la escala de talento que recluta, dando la bienvenida a todos, desde Bicep hasta Skrillex, Peggy Gou, Skepta, Plastician, Worried About Henry y las ricas listas de DnB All Stars, Netsky y muchos más.

Así como los asistentes al lugar han acumulado buenos recuerdos de los días y las noches que pasaron entre sus paredes, que los ojos entusiastas reconocerán en las escenas del club en Matt Reeves. el batman – también lo han hecho los artistas que han hecho que cada evento sea tan especial. Compartiendo un recuerdo personal, el legendario DJ Plastician del sur de Londres dice: «La primera vez que entré allí, me sentí como si estuviera dentro de un set de filmación o algo así. Es un espacio tan irreal para pasear. Literalmente se siente como si pudieras estar dentro del centro de una estación espacial o algo así. Creo que la primera impresión del espacio es la más memorable para mí».

Sobre su importancia cultural, continúa: «Se erige como un faro para muchos desarrolladores y funcionarios gubernamentales de que nuestra música puede aportar valor a muchos espacios olvidados. Espero que sirva como un gran ejemplo en los próximos años de lo posible que es operar eventos musicales dentro de estructuras que gran parte de la sociedad considera inútiles».

Estos sentimientos sobre la importancia y el valor de los espacios olvidados del Reino Unido se repiten en el director de entretenimiento de Broadwick Live, Matthew Johnston: “Era importante para nosotros preservar la estética original tanto como fuera posible cuando abrimos el lugar. Hasta el día de hoy, el público disfruta de excelentes experiencias en vivo con el telón de fondo de las máquinas gigantes y las imprentas originales, lo que crea un entorno impresionante que no se puede replicar en ningún otro lugar».

Un sentimiento compartido entre talentos, organizadores y ravers es que su belleza nace de nuestras experiencias y del propio espacio. Aunque único en su oferta estética y experiencial, su cierre es una historia demasiado familiar ya que la vida nocturna de la capital continúa decayendo ante los desarrollos industriales y residenciales. A pesar de recibir a cientos de miles de visitantes durante su mandato, gracias a una gran capacidad de seis mil, parece estar severamente infravalorado por el consejo local y el gobierno.

Sin embargo, su valor es mucho más profundo que los aspectos comerciales y financieros. Como compartieron los hermanos Menéndez: «El lugar ha permitido que Londres continúe a la vanguardia de la música electrónica, el lugar único ha atraído a lo mejor de lo mejor de todo el mundo. Instantáneamente se convirtió en un lugar al que ir, ya que no hay nada igual para DJs y fanáticos por igual”.

El sello Worried About Henry se hizo eco de estos sentimientos: «Printworks cambió el panorama de las discotecas en el Reino Unido: los espectáculos diurnos nunca fueron tan populares como ahora, y creó un ambiente que es único en cualquier otro lugar del Reino Unido».

La huella cultural de Printworks es imposible de disminuir, con o sin un espacio para albergarla. Con colectivos como DnB All Stars describiéndolo como el hogar de «algunos de los mejores días y noches de mi vida», ya que reúne a personas de ideas afines de todo el mundo a través de la música, las inversiones emocionales individuales en el lugar se fundamentan, destacando el impacto personal del cierre de Printworks.

Este fin de semana, mientras la nación recorre las icónicas salas de prensa para cuatro espectáculos consecutivos, el futuro incierto del lugar será una ocurrencia tardía, mientras las emociones burbujean en la construcción hasta las horas de cierre del lunes por la noche.

Cuando las luces caigan sobre el baile final, la esencia física de seis años de cultura musical llegará a su fin, pero el sentimiento seguirá vivo; El Teatro de los Sueños.

Deja un comentario