Inicio / Persia / Melones 101: Cómo elegir melones maduros y 12 variedades que debes probar

Melones 101: Cómo elegir melones maduros y 12 variedades que debes probar

El verano trae al mercado agrícola más de 20 tipos diferentes de deliciosos y suculentos melones. Los agricultores locales eligen variedades raras y autóctonas y las dejan madurar lentamente en sus viñas hasta que están perfectamente maduras, para que su sabor dulce y sutil pueda saborearse a medida que el verano se adentra en el otoño. Rebosantes de zumo y sabor, estas estrellas del verano están muy maduras y son delicadas, nada que ver con los melones insípidos y duros que se encuentran fuera de temporada en los supermercados y en los aburridos buffets de los hoteles durante el resto del año.

Los melones pertenecen a la familia de las cucurbitáceas, por lo que son parientes de las calabazas y los pepinos. Aunque a menudo se agrupan, la mayoría de los melones dulces se dividen en dos grandes categorías: sandías (Citrillus lanatus) y sandías almizcleras (Cucumus melo).

Las sandías son fáciles de identificar, pero las sandías almizcleras tienen muchas variedades, como los melocotones, los cantalupos y todos los melones de los tres grupos (cantalupensis, reticulatus, inodorus) que se describen a continuación. No se deje confundir por la costumbre americana de referirse a los melones cantalupensis como melones almizcleros: todos los melones cantalupensis son melones almizcleros, pero no todos los melones almizcleros son melones.
Melones 101

Interior del melón

A la hora de elegir un melón, utilizarás la mayoría de tus sentidos: vista, olfato, oído, tacto y gusto. Busque melones simétricos con un aspecto «relleno». El peso da pistas sobre el sabor: un melón que parece pesado para su tamaño contiene mucha carne jugosa. Los melones no se vuelven más dulces después de la cosecha, pero la textura y el aroma pueden seguir mejorando.

En primer lugar, fíjate en la cicatriz del tallo. Una cicatriz lisa y hueca indica que el melón se cosechó maduro. Si queda un trozo de tallo, es posible que se haya cosechado demasiado pronto. Para los melones de piel más fina, ejerza una presión muy suave sobre la base del melón opuesta al extremo del tallo. Si la piel se desprende con facilidad, el melón es ideal para comer. Un aroma almizclado, producido por enzimas que generan más de 200 ésteres diferentes, también señala la madurez.

Una sandía madura tiene una piel opaca, no brillante, y la parte de color más claro de la corteza, donde el melón descansa en el suelo, debe ser amarilla o cremosa, no verde o blanca. Un ligero golpe en la corteza debe producir un sonido hueco.

Deliciosos por sí solos, los melones añaden dulzura a las ensaladas, sopas frías, bebidas y sorbetes. Aunque los melones son refrescantes cuando se sirven fríos, la refrigeración disminuye su sabor, por lo que lo ideal es servirlos a temperatura ambiente. O pruebe a asarlos: la cocción concentra sus azúcares.

Melones para conocer

En pleno verano, encontrará más variedad en el mercado agrícola que en la mayoría de las tiendas de comestibles. He aquí algunos de los melones más comunes, organizados por grupos, que encontrará en el Ferry Plaza Farmers Market.

Melones (cantalupensis): Los verdaderos melones cantalupensis, diferentes del cantalupo americano, son comunes en Europa, particularmente en Francia. La mayoría son pequeños y esféricos con costillas prominentes, parecidos a una pelota de playa.

Ha’Ogen: Llamada así por el kibutz Ha’Ogen de Israel, donde se comercializó, Ha’Ogen es originaria de Hungría. Con un peso de entre 3 y 4 libras, Ha’Ogen tiene una pulpa de color verde claro con un sabor afrutado y tropical. Su delicada piel verde moteada se vuelve amarilla al madurar. Pruebe a espolvorear pimentón, dulce o picante, sobre los melones, como hacen los húngaros.

Melones reticulados (reticulatus): Los melones reticulatus tienen la corteza cubierta de un tejido en forma de red, o «reticulado», que sobresale de la superficie. Una red densa y uniformemente distribuida y un aroma almizclado son signos de madurez.

Puede interesarte

Rastreando las fiestas persas en las calles de Estambul

Al borde del barrio de Laleli, en el distrito de Fatih de Estambul, se encuentra …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *