Hace dos años, la Organización Mundial de la Salud nombró a Tabriz como la ciudad más sana e higiénica de Irán.

Por tercer año consecutivo, la ciudad noroccidental de Tabriz ha sido presentada como la mejor ciudad iraní para vivir.
Según estudios de Naciones Unidas sobre distintas ciudades del mundo publicados en una revista online, Tabriz es la ciudad iraní más bella y desarrollada, seguida de Teherán, Isfahan, Mashhad, Shiraz, Qom y Orumiyeh.
La Agencia de Noticias Fars presentó un informe el 12 de octubre sobre la designación de Tabriz como la mejor ciudad iraní. La traducción de parte del informe es la siguiente:
Entre otras cosas, la cantidad de edificios modernos y hermosos, las compañías aéreas desarrolladas, la atractiva naturaleza prístina, la deliciosa comida, las hermosas mezquitas y los lugares históricos contribuyeron a que Tabriz se hiciera con el título.
Se produjo después de que la Organización Mundial de la Salud nombrara a Tabriz como la ciudad más saludable e higiénica de Irán hace dos años.
Tabriz también ha sido identificada como una ciudad iraní a la vanguardia de la inversión privada y la que más éxito ha tenido en el cumplimiento de las disposiciones del artículo 44 de la Constitución [que trata de la privatización de las empresas estatales].
La capital de la provincia de Azerbaiyán Oriental también fue nombrada Capital Mundial de la Alfombra en 2015 por la UNESCO y el Consejo Mundial de la Artesanía. Solo 11 ciudades han sido designadas como Ciudad Mundial de la Artesanía. Como representante de las ciudades musulmanas en esa lista, Tabriz está a la cabeza.